![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMdK1cbs_0UhmmZPI2YY8i8PrGBxd4CUeaT8bh6XUtTYZ_yTZv38N4-NeA_cXlKkbeaw1lyZjvkAmDAhHNw0YfNeMzDtZKI5Y2M2su2f1LH7z2yAC-jhh4YCEB2syV8UnyfT8AMH3swAWX/s320/anarquismo.gif)
Corriente filosófica y la ideología y movimiento político que promueve la autonomía e igualdad de cada persona y la autoorganización social, por lo que llama a la oposición y abolición de todas las relaciones de dominación del ser humano por parte de sus congéneres, al considerar éstas indeseables, innecesarias y nocivas. La palabra "anarquía" deriva del prefijo griego αν (an) [no], y la raíz del verbo αρχω (arkho), [jefe].
Exige realizar anarquía, entendida como ejercicio del poder y autonomía de cada individuo y la cooperación mutua entre estos, configurando asociaciones voluntarias e igualitarias en base a contratos libres y democracia directa. Existen varios métodos propuestos para concretar estos puntos, siempre usando medios coherentes con los resultados pretendidos, como pueden ser el desarrollo de la empresa autogestionada, el distrito autogobernado y la acción directa.
Exige realizar anarquía, entendida como ejercicio del poder y autonomía de cada individuo y la cooperación mutua entre estos, configurando asociaciones voluntarias e igualitarias en base a contratos libres y democracia directa. Existen varios métodos propuestos para concretar estos puntos, siempre usando medios coherentes con los resultados pretendidos, como pueden ser el desarrollo de la empresa autogestionada, el distrito autogobernado y la acción directa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario